8/1/25
11/12/24
Teatro -Siglo XX
10/11/24
Ejercicios de sintaxis- oración simple
La pelota de colores rebota muy rápido.
El camión negro está lleno de frutas
La materia de historia necesita un estuido hoy
Yo tengo dinero en mi billetera negra
Mi novia me quiere mucho
Tengo un agujero en mi camisa
CD
- Miraba el reloj constanemente
- Nadie detuvo al ladrón.
- Lanzó a todos un agónico gemido.
- El espejo lo dio tu hermana .
- El periódico lo guardó, silenciosamente, tu tío en aquel armario.
- Entregó el regalo a su amigo.
- Le dio muchos caramelos al niño.
- A nadie le gustó la película.
- Su hermano dirigió unas palabras a los asistentes.
- Escribió a su abuelo dos cartas desde Madrid.
- Les preocupa su adicción al tabaco.
- El espejo me lo dio tu hermana.
- La derrota nos dejó a todos muy tristes.
- Ya hemos comprado la bici a tu hermano.
- Juan come despacio.
- Vio a Pedro en el parque.
- Su hermano pintó la verja del jardín en dos tardes.
- Su primo de Asturias llegó a las diez en el autobús.
- Ese delicado asunto lo arraglaremos hoy por las buenas.
- Visitaremos el museo de los juguetes de Madrid mañana.
- Los verán en la puerta del cine a las seis de la tarde.
Pilatos se lavó las manos.
Se ha difundido el mayor bulo de la historia.
Se vendieron dos pisos en este portal.
El empleado y el jefe se prestan el coche cada semana.
Se seca las manos con una toalla.
Se lo han dicho ayer
La pelota de colores rebota muy rápido.
El camión negro está lleno de frutas
La materia de historia necesita un estuido hoy
Yo tengo dinero en mi billetera negra
Mi novia me quiere mucho
Tengo un agujero en mi camisa (S gram)
La pluma negra no tiene tinta
CD
- Miraba el reloj constantemente. (S gram)
- Nadie detuvo al ladrón.
- Lanzó a todos un agónico gemido. (S gram)
- El espejo lo dio tu hermana .
- Tus padres llevan cajas llenas de libros
- No saludó ayer tu hermano a sus compañeros de clase.
- El periódico lo guardó tu tío en aquel armario.
- Entregó el regalo a su amigo. (S gram)
- Le dio muchos caramelos al niño. (S gram)
- A nadie le gustó la película.
- Su hermano dirigió unas palabras a los asistentes.
- Escribió a su abuelo dos cartas desde Madrid. (S gram)
- Les preocupa su adicción al tabaco.
- El espejo me lo dio tu hermana.
- La derrota nos dejó a todos muy tristes.
- Ya hemos comprado la bici a tu hermano. (S gram)
- Juan come despacio.
- Vio a Pedro en el parque. (S gram)
- Su hermano pintó la verja del jardín en dos tardes.
- Su primo de Asturias llegó a las diez en el autobús.
- Ese delicado asunto lo arraglaremos hoy por las buenas.
- Visitaremos el museo de los juguetes de Madrid mañana.
- Los verán en la puerta del cine a las seis de la tarde.
Pilatos se lavó las manos.- reflexivo CI
Se ha difundido el mayor bulo de la historia. - Pasiva refleja
Se vendieron dos pisos en este portal. - Pasiva refleja
El empleado y el jefe se prestan el coche cada semana. - recíproco CI
Se seca las manos cocn una toalla. - reflexivo CI
Se lo han dicho ayer - sustituto de le -CI
Litertura de posguerra
Fragamento Los santos inocentes
- Algunos vídeos no son los mejores pero si hacéis el esfuerzo podréis haceros una idea de los argumentos. La lectura de los textos seleccionados también es recomendable porque intentan ser representativos de las obras y de los autores que tenemos que estudiar.
- Resumen de NADA https://www.youtube.com/watch?v=lt0Oop4ZnBc
- Resumen de Cinco horas con Mario https://www.youtube.com/watch?v=_dWX8KXOt7w
- Resumen de Requiem por un campesino español (min 4) https://www.youtube.com/watch?v=bbh0meJb124 https://www.youtube.com/watch?v=3MCQ4IkQ-vQ
- Resumen de Últimas tardes con Teresa https://www.youtube.com/watch?v=IQHCphyww1k https://www.youtube.com/watch?v=BpVqW-RFobA (min5 resumen muy breve) Es largo pero analiza toda la obra.
- Resumen de El jinete Polaco https://www.youtube.com/watch?v=csjiQTNM1vo
13/10/24
PENSAD INSENSATOS!!
Aquí os dejo un enlace para aclarar el uso de "que /el cual". Es de un profesor de lengua y además hay un ejercicio práctico.
Echarle un ojo que está muy claro...
2/10/22
Literatura---Realismo y Naturalismo-- La novela del 98
Fragmento La tribuna
Emilia pardo Bazán - Fragmentos Los Pazos de Ulloa
Fragamentos II Los Pazos de Ulloa
Fragmentos III Los Pazos de Ulloa
Fragmentos La Regenta I- Fragmento de Las olas (1930), de Virginia Woolf (traducción: Lenka Franulic)
“Aquí arriba, Bernardo, Neville, Jinny y Susana (todos menos Rhoda) rozan los parterres con sus redes para cazar mariposas y espantan a las mariposas posadas sobre las corolas temblorosas de las flores. Ellos rasan la superficie del mundo. Sus redes están llenas de alas palpitantes. ‘¡Luis, Luis, Luis!’ gritan, pero no pueden verme. Estoy al otro lado del seto. Solo hay pequeños resquicios, entre las hojas. ¡Oh, Señor, haced que se marchen de aquí! Señor, haced que desplieguen sus mariposas sobre sus pañuelos en medio de la arena, que cuenten a gusto sus mariposas color tortuga, sus mariposas rojas y las blancas. ¡Pero haced que yo permanezca invisible!... Yo soy verde como un tejo aquí, a la sombra del seto. Mis cabellos son hojas. Mis raíces llegan hasta el centro de la tierra. Mi cuerpo es un tallo. Aprieto el tallo y una gota lenta, espesa, se filtra por el orificio de la boca y se torna más grande. Algo rosado pasa por entre los resquicios de las hojas. El brillo de una mirada ha penetrado la grieta. Esta mirada me ciega. No soy ya sino un muchachito vestido con un traje de franela gris. Ella me ha descubierto. Siento un golpe en la nuca. Ella me ha besado. Todo se desmorona”.
Fuente: https://lenguaje.com/monologo-interior/#ixzz8qAInccEe
Ejemplo texto Baroja --- Árbol de la ciencia.
Argumento de El Árbol de la Ciencia
texto ejemplo Árbol de la ciencia (Descripción Aldecoa)
Textos ejemplo Árbol de la ciencia (Varios textos)
Texto ejemplo La busca (Descripción de una corrida de toros)
Ejemplo texto Unamuno
Diálogo de Niebla (Diálogo)
San Manuel Bueno, Martir (primera parte cap 5)
San Manuel Bueno, Martir II (segunda parte cap 6)
Ejemplo texto Azorín
Fragmento Castilla (Descripción)
Ejemplo Valle-Inclán
NOVECENTISMO - Miró- descripción lírica -
-Pérez de Ayala- Belarmino y Apolonio
VANGUARDIAS- Gómez de la Serna- Greguerías